
jueves, agosto 24, 2006
Siguen retirandose los payasos del circo...

martes, agosto 22, 2006
sábado, agosto 19, 2006
1er año del Blog y seguiré "Rumbo al 2030 y más"...
viernes, agosto 18, 2006
El candidato de Bush
martes, agosto 15, 2006
Se Partió Primero Justicia

domingo, agosto 13, 2006
Se Busca Ortega
SE BUSCA EN CASINOS Y BINGOS
Se escapó Carlos Ortega seguramente con la colaboración de alguien en el penal de Ramo Verde, les aconsejo a las autoridades buscar a este borrachín en todos los casinos y bingos de la ciudad y del País.
Fidel mas vivo que nunca!!!


FELIZ CUMPLEAÑO FIDEL!!!
Para quienes hemos conocido a Fidel Castro (y lo queremos y admiramos) es difícil hacer una breve semblanza de él. Porque contrario a lo que pueden pensar los que solo lo conocen por los periódicos (muchas veces hostiles a él) no es un personaje simple de definir, sino sumamente complejo.
Ante todo hay que decir que es una personalidad genial. Pero no es solamente un genio, sino muchos genios.
Se le conoció primero como un genio guerrillero. Después se ha revelado ser también un genio como estadista: uno de los más grandes estadistas de su tiempo, destacándose sobre todos ellos por haber gobernado tantos años con gran habilidad, o si se quiere con mucho éxito, enfrentándose al poder más grande del mundo en condiciones tan desiguales.
Hay que agregar además que es un gran genio de la oratoria, yo diría que no solo es de los más grandes oradores de su tiempo, sino de toda la historia. Es asombroso ver cómo cautiva al auditorio, en Cuba y en cualquier otro país, hablando horas y horas, sin tener los discursos escritos como lo hacía Demóstenes, y a veces sin haberlos preparado siquiera, completamente improvisados. A diferencia de sus rivales los presidentes de Estados Unidos, que al decir de Gore Vidal no pueden escribir sus propios discursos si no tienen a alguien que se los escriba, y a veces ni siquiera los pueden leer.
Es un genio también en una gran cantidad de conocimientos. Es profundo en temas de agricultura, en temas de medicina, en economía (tal vez el más grande experto mundial en cuanto a la deuda externa), en electrónica, recursos energéticos, y muchas cosas más.
Gabriel García Márquez me ha contado del acierto y profundidad con que ha analizado por la mañana una novela suya que acababa de leer la noche antes.
Hace unos pocos años decidió estudiar la Teología de la Liberación, de la que no sabía nada, y algunos teólogos de esta Teología me han contado cómo había llegado a ser un experto en ella.
Podría agregar también que es genial en cuanto a la memoria: yo mismo soy testigo de cómo un tema inconcluso del que había conversado conmigo hacía diez años lo retomó cuando me volvió a ver diez años después (siendo tantas las personas que él ve).
También es famosa su facilidad para retener los números y para hacer operaciones matemáticas instantáneas.
Como alguien que lo ha tratado personalmente algunas veces, puedo atestiguar que es una personalidad fascinante: afectuoso, de voz muy suave, cortés, y aun tierno. Familiariza con cualquiera desde el primer momento. Es ingenioso, ocurrente, y siempre hace reír...
Todo esto explica que para el pueblo de Cuba haya sido un personaje indispensable, que haya gobernado por tanto tiempo (no por las armas, pues no gobierna por las armas) y que tenga tan inmensa popularidad. Y también que tenga los enemigos que tiene.
Ante todo hay que decir que es una personalidad genial. Pero no es solamente un genio, sino muchos genios.
Se le conoció primero como un genio guerrillero. Después se ha revelado ser también un genio como estadista: uno de los más grandes estadistas de su tiempo, destacándose sobre todos ellos por haber gobernado tantos años con gran habilidad, o si se quiere con mucho éxito, enfrentándose al poder más grande del mundo en condiciones tan desiguales.
Hay que agregar además que es un gran genio de la oratoria, yo diría que no solo es de los más grandes oradores de su tiempo, sino de toda la historia. Es asombroso ver cómo cautiva al auditorio, en Cuba y en cualquier otro país, hablando horas y horas, sin tener los discursos escritos como lo hacía Demóstenes, y a veces sin haberlos preparado siquiera, completamente improvisados. A diferencia de sus rivales los presidentes de Estados Unidos, que al decir de Gore Vidal no pueden escribir sus propios discursos si no tienen a alguien que se los escriba, y a veces ni siquiera los pueden leer.
Es un genio también en una gran cantidad de conocimientos. Es profundo en temas de agricultura, en temas de medicina, en economía (tal vez el más grande experto mundial en cuanto a la deuda externa), en electrónica, recursos energéticos, y muchas cosas más.
Gabriel García Márquez me ha contado del acierto y profundidad con que ha analizado por la mañana una novela suya que acababa de leer la noche antes.
Hace unos pocos años decidió estudiar la Teología de la Liberación, de la que no sabía nada, y algunos teólogos de esta Teología me han contado cómo había llegado a ser un experto en ella.
Podría agregar también que es genial en cuanto a la memoria: yo mismo soy testigo de cómo un tema inconcluso del que había conversado conmigo hacía diez años lo retomó cuando me volvió a ver diez años después (siendo tantas las personas que él ve).
También es famosa su facilidad para retener los números y para hacer operaciones matemáticas instantáneas.
Como alguien que lo ha tratado personalmente algunas veces, puedo atestiguar que es una personalidad fascinante: afectuoso, de voz muy suave, cortés, y aun tierno. Familiariza con cualquiera desde el primer momento. Es ingenioso, ocurrente, y siempre hace reír...
Todo esto explica que para el pueblo de Cuba haya sido un personaje indispensable, que haya gobernado por tanto tiempo (no por las armas, pues no gobierna por las armas) y que tenga tan inmensa popularidad. Y también que tenga los enemigos que tiene.
sábado, agosto 12, 2006
Hoy se inscribió el ganador
miércoles, agosto 09, 2006
Buscan un payaso único!!!
viernes, agosto 04, 2006
jueves, agosto 03, 2006
Aguanta Fidel!!!Gritaba el publico en concierto de Manu Chao en USA
de aporrea.org
El cantante franco-español Manu Chao, un símbolo de la antiglobalización, conmovió a más de 4 mil personas en un concierto en Los Ángeles (California), en el cual criticó la política de la Casa Blanca y honró a los indocumentados que mueren cruzando la frontera, en plena gira por Estados Unidos."Basta de bombas de la Casa Blanca", exclamó el intérprete de "Me gustas tú", al lanzar: "El problema del terrorismo se soluciona con cultura y educación".Todas sus frases en defensa de los indocumentados, contra las guerras, "la represión y la policía que han cambiado Barcelona", los políticos y sus políticas, detonaron la euforia de sus seguidores en el Shrine Auditorium de Los Ángeles, donde miles de jóvenes del público gritaron: "¡Aguanta, Fidel!", en referencia al mandatario cubano.En un repertorio con más nuevas versiones de viejos temas que nuevas propuestas, Manu Chao bailó e interpretó junto a su banda todos los temas que seguía un público mayoritariamente hispano y al cual desde el principio sólo les habló en español."¡Por los muertos que se quedan en esa puta frontera!", gritó para dar paso al tema "Welcome to Tijuana", que cantaron al unísono personas de todas las edades, pero que compartían además del fanatismo por el skay reggae, indumentaria hippieo hiperrockera.Manu Chao hizo esta tercera escala en su carrera en Los Ángeles, tras iniciar su gira veraniega en Estados Unidos en Berkeley, cerca de San Francisco, la semana pasada.El domingo tocó en San Diego, plena frontera con México, el jueves tocará en Denver (Colorado). De ahí partirá el fin de semana a Chicago y el 7 de agosto se despide de sus seguidores en Estados Unidos en el Prospect Park de Brooklyn, en Nueva York.
martes, agosto 01, 2006
Fidel Castro!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)